Datos sobre São Bento

Por: Sofía Alves

São Bento es uno de los santos más conocidos en la actualidad y es muy importante para los fieles de la Iglesia Católica. ¿Quieres saber un poco más sobre él? ¡Ven con nosotros y te lo contamos!

¿Qué es un santo?

Un santo, santo (que se puede escribir como Saint (abreviatura de santo)) es una persona que, gracias a Dios, fue preservada en su pureza y fue elevada a la condición de intercesor espiritual con aquellos a quienes ama. Los santos han sido venerados por los cristianos desde los tiempos antiguos, cuando las personas creían que tenían la capacidad de prohibir el mal y proteger a los animales.Los santos también son conocidos como "portadores de buena suerte" e interceden ante Dios por una vida santa.

¿Quién fue San Benito?

São Bento, uno de los santos más famosos de Brasil y fue canonizado en 1830.

São Bento nació el 20 de agosto de 1227, en un pueblo del interior de São Paulo. Era un joven sencillo y pobre, pero tenía una profunda devoción a la Iglesia Católica. En 1249, São Bento cruzó el río Tietê para encontrarse con el Papa Inocencio IV y pedir ayuda para defender a los fieles de los herejes. A pesar de la resistencia de los monjes depredadores y la represión del gobierno imperial, San Benito prevaleció y evangelizó gran parte de América del Sur hasta su muerte en 1261.

Según las historias, São Bento habría influido en Pedro II para que adoptara la religión católica en Brasil. En 1881, el Papa Leónidas II canonizó a San Benito y lo elevó al rango de santo. Muchos brasileños aprecian al santo por su caridad y la fuerza que mostró durante su larga vida.

Medalla de San Benito

Oficialmente conocida como “Medalla de São Bento”, la medalla es una pieza que se fabricó durante el reinado de D. Pedro I (1808-1834). Prueba de la autenticidad de la medalla es su número, firma y fecha, todo escrito en latín. La historia de la Medalla de São Bento comenzó en 1837, cuando el Príncipe Regente D. Pedro II recibió del Papa Juan IX un objeto que sería entregado a Portugal como forma de reconocimiento por los importantes servicios prestados por el país en el contexto de las cruzadas. La medalla iba fijada en una corona, y fue ofrecida a D. Pedro II a través de la Reina D. María II. El príncipe aceptó la medalla y la conservó hasta 1850, año en que fijó su residencia en la primera casa del Imperio: el Palacio de Queluz. Posteriormente, la medalla se mantuvo en el Palácio da Ajuda, hasta 1940, cuando fue expuesta en el Museo Nacional de Arte Antiguo.

Actualmente, muchos fieles cuentan con réplicas de esta medalla de San Benito a modo de amuleto para tener paz, salud y felicidad con Dios.

Datos sobre São Bento

1. São Bento es el santo patrón de la ciencia.

2. San Benito fue uno de los primeros santos en ser canonizado.

3. Los obispos de Braga y Portalegre fueron los encargados de su beatificación.

4. São Bento es considerado el protector de los animales, debido a las leyendas que al respecto circulan en la región.

5. São Bento es también mecenas de las artes y el comercio.

Después de todo, ¿te gustó saber más al respecto? Háganos saber en los comentarios y no se olvide de compartir con sus amigos y familiares.

Complementos premium de WordPress