La Biblia se compone de libros que fueron escritos de forma independiente y publicados por primera vez en un lugar, en el año 40 dC, por el judío Masada. Los colores de la Biblia se utilizan para distinguir cada uno de los libros y, además, tienen significados muy importantes para los cristianos que buscan entender la palabra de Dios.
Significado de los colores de la Biblia
La Biblia contiene varios colores que revelan el significado de sus mensajes. Los colores son una herramienta confiable para interpretar las enseñanzas de la Biblia de una manera más simple e impactante. Echa un vistazo a los significados de los cinco colores de la Biblia:
negro: dolor
El color negro representa la tristeza y el dolor, pues refleja las agresiones sufridas por el pueblo de Dios. Además, refleja la tristeza y la angustia que sufre el pueblo de Dios en el mundo sin él y sin su salvación.
Es importante que seas consciente de que el dolor es parte de la vida de todos, sean cristianos o no. Sin embargo, el cristiano debe comprender el valor del dolor y creer que después de la tormenta viene la calma.
rosa: recuerdo
El color rosa está asociado con el amor, la bondad y las buenas intenciones. Es un color que despierta sensibilidad y empatía. Se utiliza para indicar los sentimientos que van ligados a la relación sentimental, afectiva o de amistad. Además, el color rosa indica sentimientos de lástima y compasión.
El matrimonio es donde dos cristianos se unen a través del poder y las bendiciones de Dios para formar una nueva familia con pautas cristianas.
Rojo: Misericordia
El color rojo significa la misericordia de Dios. Se utiliza para representar el amor y la compasión de Dios por los seres humanos. Además, el color rojo indica el amor del Señor por sus hijos.
Con amor y misericordia, Dios se muestra a sus hijos como un Padre bondadoso y bendito.
verde: fe
El verde es el color de la fe, uno de los colores de la Biblia. Según Toraja, los colores representan las cualidades esenciales de un buen individuo: amistad, sabiduría, lealtad y honestidad.
El color verde es un signo de esperanza, ya que muestra la fertilidad del ambiente espiritual.
La fe es unión de esperanza y crecimiento que hace que todo cristiano crea en las bellezas que Dios da.
Amarillo: Oración
El color amarillo representa la oración, una de las características que ayudan a identificar los libros de la Biblia. Se utiliza para ilustrar las banderas de los países cristianos y es también el color de la rama de olivo (o Rosario), símbolo de la Virgen María.
azul: sabiduría
Azul, representan el conocimiento. El azul es esperanza y fe. Nos recuerda que Dios está con nosotros y siempre estará allí. Además, el color azul representa la pureza e inocencia del espíritu.
naranja: profecía
El naranja es un color que significa progreso. Está asociada con el Bautismo, el Señor Jesús y los Santos Ángeles.
Después de todo, ¿te gustó saber más al respecto? Háganos saber en los comentarios y no se olvide de compartir con sus amigos y familiares.